Los anticonceptivos y las machas en la piel

Las manchas en la piel tienen fundamentalmente dos orígenes, las hormonas y el Sol

Las manchas hormonales, llamadas melasma, se producen por dos factores: las hormonas femeninas y Sol. Muchas mujeres embarazadas, o que toman anticonceptivos, tienen manchas solares en la epidermis. Pero no es necesario que la mujer esté embarazada o tome anticonceptivos para desarrollar este «paño» hormonal.

El melasma es un trastorno muy frecuente que afecta principalmente a las mujeres a partir de los 20 años. Se caracteriza por la presencia de manchas de tonalidad marrón, en ocasiones muy llamativas, distribuidas simétricamente por los pómulos, labio superior y frente. Aunque su causa última no se conoce, se sabe que es una alteración de la piel que aparece como consecuencia de alteraciones hormonales. Por eso estas manchas aparecen casi de forma exclusiva en las mujeres, especialmente en relación con el embarazo o con la toma de anticonceptivos, pero también por la exposición a Sol y la predisposición genética que influye de una manera decisiva en su aparición.

Sunsonne Despigmentante Verano spf30

Para evitar que se formen más manchas debemos trabajar sobre el pigmento, la melanina, si conseguimos regularla, controlaremos el problema. Disponemos de varios productos que ayudan a prevenir este tipo de manchas. Las sustancias habituales para el invierno son el Ácido Kojico o Ácido fiticoporque porque son fotosensibles, por ello te recomendamos Sunsonne Despigmentante Verano con filtro solar SPF +30 que está compuesto de:

 

 

 

  • Áloe (Aloe barbadensis). El jugo de las hojas de la Áloe contiene aloesina, un inhibidor no competitivo de la enzima tirosinasa. También, gracias a su acción antiinflamatoria, frena el mecanismo pigmentario.
  • Te verde (Camellia sinensis) Contiene derivados de catequina, de potente acción antioxidante (véase ácido rosmarínico).
  • Extracto de té Manzanilla (Chamomilla recutita) Es un antagonista de la endotelina, una citocina que los queratinocitos que cuando son expuestos a la luz UV aumentan la proliferación de los melanocitos y la expresión de la tirosinasa. El extracto de manzanilla impide que la endotelina sea una a su receptor sobre el melanocito, por lo que inhibe específicamente la melanogénesis inducida por los UV.

Con los extractos del té verde y la manzanilla se ha comprobado que los cosméticos que incluyen simultáneamente estos dos componentes son altamente eficaces y de acción más rápida. Este efecto se debe a que los extractos antagonistas de la endotelina actúan en la parte exterior de la membrana celular de los melanocitos, mientras que los inhibidores de la tirosinasa han de atravesar el estrato córneo, las capas epidérmicas profundas, la membrana de los melanocitos y la membrana de los melanosomas. A demás contiene EDTA que favorece su acción despigmentane.

Por supuesto tenemos que evitar las primera causas de las manchas, el Sol , por lo que Sunsonne Despigmentante Verano con filtro solar SPF +30 contiene demás un filtro Solar SPF30 de Dioxido de Titanio.

 

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Acerca de Alfonso Monllor

Suparafarmaciaonline.com es tu Parafarmacia OnLine en la que podrás encontrar un amplio catálogo de productos de salud y belleza con el mejor asesoramiento. Alfonso Monllor
Esta entrada fue publicada en Curiosidades, Noticias, Ofertas, Productos. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *