
La toxicidad d…e la picadura de la medusa varía según la especie. La mayoría de las medusas que encuentran los bañistas provocan picaduras dolorosas y con una sensación de ardor, pero pasajeras. Sin embargo, se aconseja inmediatamente salir del agua, porque existe la posibilidad de padecer un shock anafiláctico y ahogarse.
Qué hacer en caso de picaduras
1. Retirar a la víctima del agua.
2. Estabilizar funciones vitales: vía área, circulación.
3. Inmovilizar la parte afectada.
4. Identificar el tipo de picadura (región geográfica, época del año, características de la lesión, etc.).
5. Si hay sospecha de picadura de medusa tipo carabela portuguesa u ortiga de mar, aplicar en la lesión solución de bicarbonato de sodio. Si se trata de avispas de mar aplicar en la lesión ácido acético.
6. En caso de no disponer de bicarbonato se puede utilizar agua de mar para desprender los tentáculos, es importante no utilizar agua dulce ni alcohol ni otro tipo de sustancias para desactivar los tentáculos porque pueden originar el efecto