Una cosa es que te lo cuenten y otra cosa es tener un bebe que no coma , la aparición en nuestras vidas de nuestros hijos , nos llenan la vida de ilusión pero hay caramba cuando el bienvenido no quiere abrir la boca , los llantos de las madres y las abuelas corren a la vez que la desesperación de los padres y abuelos , se pasa de perseguir por los pasillos y abrir grifos hasta mirar a las velas atónitos a la vez que nuestro hijo en un alarde de bravura expulsa el aire y la abuela atenta introduce la cuchara con la papilla que con suerte llega a su destino.
Al bebe tenemos que educarle desde el principio a no jugar con la comida ni jugar para que coma , debemos de respetar los horarios evitando que las tomas se eternicen. Preparen el plato de una forma atractiva , que entre por los ojos , aunque crea usted que se lo va a estampar en el babero. No pelee , se lo ofrece y sin gritos ni aspavientos en un plazo prudencial si no ha comido , lo retira , resista el grito y hasta la siguiente comida , puede pasar un rato de hambre , sobrevivirá. Si la niña ve que no hay juego al no comer , que no hay gritos ni desesperación , tiene usted muchas probabilidades de que su hijo coma en la siguiente comida.
Además hay complementos en el mercado que nos ayudaran a que nuestro bebe crezca bien aunque no sea un gran comedor , como Pediasure de laboratorios Abbott que le aporta lo que le hace falta para no pagar un peaje en términos de salud al comer de menos.
https://goo.gl/rFpDYu
Alfonso Monllor González
Farmacéutico